Entre los objetos de estudio de la antropología cultural, los ritos festivos son uno de los que en las últimas décadas han conseguido brillantes resultados al desvelar los ingredientes míticos y simbólicos ocultos en las fiestas tradicionales, básicas en toda comunidad social. Aquí se rastrearán los primeros historiadores interesados en la génesis y modelos festivos, como fueron el clérigo Rodrigo Caro en el siglo XVI y el ilustrado Gaspar M. de Jovellanos a finales del XVIII, que abrieron la vía a tratar rigurosamente los fenómenos festivos, que seguirían los folkloristas del siglo XIX, hasta que llegasen los científicos sociales con Julio Caro Baroja como estandarte, a mediados del siglo XX. Y desde entonces, son cientos los antropólogos interesados en prolongar tales investigaciones.