JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Instalación, puesta a punto y validación de un vibrómetro láser para monitorización de procesos de mecanizado.

    • Autor
      González Campos, Salvador
    • Director/es
      Trujillo-Vilches, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Herrera-Fernández, Manuel JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Mecanizado - Trabajos fin de grado; Máquinas herramientas - Vibraciones - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      Las vibraciones durante los procesos de mecanizado (chattering) pueden afectar a los resultados obtenidos durante estos procesos, desde el punto de vista de las tolerancias geométricas obtenidas o el desgaste de la herramienta de corte, entre otros. Su monitorización es de especial relevancia para detectar posibles anomalías, aún más cuando el mecanizado se ejecuta en ausencia total de fluidos de corte (en seco) por motivos medioambientales. Bajo estas condiciones el proceso es mucho más agresivo. Dentro de este marco se encuentra trabajando el Grupo de Investigación TEP-933 “Ingeniería de Fabricación de la Universidad de Málaga” con su línea de investigación “Optimización de procesos de mecanizado de aleaciones ligeras”. En concreto, este TFG se enmarca dentro del proyecto de investigación “Sistema experto para la mejora de la integridad superficial en el mecanizado sostenible de aleaciones ligeras (SPAREMETAL)”, con referencia PID2021-125988OBI00, convocatoria de 2021 de PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este TFG desarrolla una metodología para el montaje y la puesta a punto de un vibrómetro láser, con el fin de monitorizar procesos de mecanizado en un centro de torneado. Se desarrolla una guía para explicar los pasos a seguir para su uso, tanto de todos los componentes que forman el equipo como del software usado para el análisis de los ensayos. Tras todo el montaje y configuración, se consigue un método rápido y sencillo de validación del instrumento para asegurar su correcto funcionamiento. Una vez validado, se realizan ensayos con distintos materiales analizando las señales de vibración captadas y variando los parámetros de corte, con el objetivo de detectar anomalías en el proceso con vibraciones que estén fuera de un rango común.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38180
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_González_Campos_Salvador-5396.pdf (7.109Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA