Antecedentes: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune y con evolución degenerativa, su sintomatología característica es dolor y rigidez articular, estos provocan una limitación en las actividades de la vida diaria. Los pacientes presentan alteraciones de la marcha y déficit de autocuidado. Existen múltiples manifestaciones clínicas, no solo a nivel articular en el miembro superior e inferior y en general conllevan a una pérdida en calidad de vida, aumento de fatiga e incapacidad funcional.
El tratamiento farmacologico actual incluye los clasicos FAMEs (farmacos modificadores de la enfermedad) y los tratamientos biologicos, a nivel podologico se utilizan ortesis, calzado e incluso cirugia con el objetivo de minimizar la deformación y reducir el dolor.
Objetivos: Los objetivos de este estudio son analizar los niveles de dolor en el pie, la calidad de vida y nivel de actividad de la AR en relación al tratamiento farmacológico. Los datos de este estudio serán recogidos por el equipo de investigación, desde junio de 2023 a diciembre de 2023 en el servicio de Reumatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) en Granada.
Métodos: Las técnicas usadas en dicho estudio se basarán principalmente en cuestionarios de dolor, calidad de vida y evolución de la enfermedad. Serán entregados diferentes cuestionarios a los participantes en diferentes momentos del tratamiento utilizado, valorando así el nivel de dolor y la calidad de vida que presentan en cada momento analizado.