A pesar de la alta incidencia y gravedad de la demencia, la población a menudo desconoce aspectos importantes sobre la enfermedad. El cómic es una herramienta que se ha demostrado útil en la difusión de contenidos relacionados con la salud, así como en el ámbito de la enseñanza. En este estudio, se han analizado los efectos de la lectura de un cómic (Arrugas) en el estado emocional y en la motivación intrínseca por aprender sobre las demencias en una muestra universitaria. Tras analizar la fiabilidad y estructura factorial de los cuestionarios, se compararon medidas pre y post-test entre un grupo experimental, que leyó el cómic, y un grupo de control, que recibió una clase magistral sobre la demencia. Los resultados muestran que la lectura de Arrugas resultó conmovedora y satisfactoria, lo que se reflejo en un aumento significativo del afecto negativo" y de la motivación por aprender contenidos relacionados con la vejez y la demencia. Sin embargo, la ausencia de correlación entre estas variables sugiere que la emoción no fue el aspecto que favoreció el aumento de motivación tras la lectura del cómic. Futuras investigaciones podrían buscar qué elementos específicos del cómic son los que resultan motivadores para el alumnado.