JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    El cómic como recurso didactico en el ámbito de la demencia.

    • Autor
      García Borrego, Raúl
    • Director/es
      Castilla-Ortega, María EstelaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2025
    • Palabras clave
      Demencia senil; Motivación (Psicología); Enfermos de Alzheimer - Cuidados - Estudio y enseñanza superior; Estudiantes universitarios - Evaluación; Residencias de ancianos; Salud mental; Cómics; Historietas gráficas; Psicología - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      A pesar de la alta incidencia y gravedad de la demencia, la población a menudo desconoce aspectos importantes sobre la enfermedad. El cómic es una herramienta que se ha demostrado útil en la difusión de contenidos relacionados con la salud, así como en el ámbito de la enseñanza. En este estudio, se han analizado los efectos de la lectura de un cómic (Arrugas) en el estado emocional y en la motivación intrínseca por aprender sobre las demencias en una muestra universitaria. Tras analizar la fiabilidad y estructura factorial de los cuestionarios, se compararon medidas pre y post-test entre un grupo experimental, que leyó el cómic, y un grupo de control, que recibió una clase magistral sobre la demencia. Los resultados muestran que la lectura de Arrugas resultó conmovedora y satisfactoria, lo que se reflejo en un aumento significativo del afecto negativo" y de la motivación por aprender contenidos relacionados con la vejez y la demencia. Sin embargo, la ausencia de correlación entre estas variables sugiere que la emoción no fue el aspecto que favoreció el aumento de motivación tras la lectura del cómic. Futuras investigaciones podrían buscar qué elementos específicos del cómic son los que resultan motivadores para el alumnado.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38238
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG FINAL Raúl.pdf (1.571Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA