JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Hacia la normalización del consumo de sustancias en el ocio juvenil.

    • Autor
      Arredondo-Quijada, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga; Olivares-Álvarez, Sara
    • Fecha
      2025
    • Editorial/Editor
      Apostadigital.com
    • Palabras clave
      Jóvenes - Consumo de drogas - Prevención
    • Resumen
      Con la finalidad de explorar en qué medida se están normalizando prácticas de ocio saludables o no entre los jóvenes en los últimos años, se lleva a cabo la presente investigación. Desde el proyecto de “Reducción de riesgos y daños con jóvenes en espacios de fiesta”, ejecutado por la Asociación Cívica para la Prevención y subvencionado por la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Universidad de Málaga, se diseña un estudio de corte cuantitativo, no experimental y de carácter descriptivo, en el que participan 2.032 jóvenes durante los años 2022 y 2023. Los resultados revelan la consolidación de prácticas de ocio entre los jóvenes que pueden desencadenar en serios riesgos psicosociales, especialmente en lo relativo al consumo de alcohol. Se concluye sobre la importancia de poner en marcha estrategias de prevención para la reducción de riesgos asociados al consumo de sustancias en espacios de ocio juvenil, fortaleciendo a su vez la sensibilización e información sobre sus consecuencias y alternativas saludables.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38292
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    articulo publicado APOSTA.pdf (154.8Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA