JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Análisis de tolerancia en impresiones 3D fabricadas con materiales plásticos reciclados

    • Autor
      Mendaña Porras, Alejandro
    • Director/es
      Castillo-Rueda, Francisca J.Autoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-09
    • Palabras clave
      Tolerancia (Ingeniería) - Trabajos fin de grado; Plásticos - Reciclado - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      El objetivo del presente proyecto puede sintetizarse como el análisis de tolerancias obtenidas de muestras impresas con bobinas de plásticos reciclados. Es fundamental la clasificación de cuatro materiales, PLA, ABS, PETG y PET, siendo los tres primeros materiales comprados y el cuarto obtenido a través de la máquina Polyformer. Primero se ha realizado un estudio de todos estos materiales a través de artículos, para conocer las grandes diferencias entre los materiales vírgenes y reciclados. Partiendo desde esta base teórica, se ha desarrollado esta máquina Polyformer, con los criterios de diseño que establece el autor. Desglosándose, en la impresión 3D de los elementos físicos de la estructura, la aplicación del software, montaje, electrónica y el trabajo tanto en botellas, como en la propia máquina para obtener las bobinas de PET reciclado. En la segunda parte de este proyecto, se caracteriza por la impresión en 3D de varias muestras con estos materiales, medición, cálculo de las distintas calidades y la comparativa con un modelo teórico, que da lugar a una calidad resultante.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38295
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Mendaña_Porras_Alejandro-5433.pdf ok.pdf (20.61Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA