JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Turespaña: De "todo bajo el sol" a un modelo turístico sostenible.

    • Autor
      Navajas Fernández, Blanca
    • Director/es
      Lobillo-Mora, Gema MaríaAutoridad Universidad de Málaga; De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Turismo - Aspectos ambientales; Redes sociales en internet
    • Resumen
      En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en componente esencial de las políticas públicas, evidenciando una creciente preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Este estudio analiza cómo Turespaña utiliza Instagram para apoyar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad establecidos en su Plan Estratégico de Marketing (PEM) 2021-2024. El marco teórico abarca la sostenibilidad en general y su aplicación específica en el sector turístico español. Posteriormente, se analiza la actividad de Turespaña en Instagram durante el último año, enfocándose en las publicaciones relacionadas con el turismo sostenible. Se evalúa si estas publicaciones reflejan adecuadamente los objetivos de sostenibilidad definidos en el PEM y su efectividad en comunicar dichas iniciativas. Los resultados muestran que, aunque Turespaña promueve activamente España como destino turístico, la visibilidad del turismo sostenible (en los términos establecidos en el PEM) en sus publicaciones de Instagram es limitada. Esto sugiere la necesidad de fortalecer la comunicación de la sostenibilidad para alinearse mejor con los objetivos estratégicos y responder a las expectativas de un público cada vez más consciente de la sostenibilidad. Este estudio proporciona una visión integral de la efectividad de la estrategia de comunicación de Turespaña en Instagram en relación con su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo recomendaciones para futuras mejoras en la promoción turística.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38340
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_ Navajas Fernández, Blanca.pdf (3.154Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA