JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 19 (1994)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 19 (1994)
    • Ver ítem

    Datos sobre la vegetación de Andalucía: III. Series de vegetación caracterizadas por "Quercus suber" L.

    • Autor
      Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1994
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Datos sobre la vegetación de Andalucía. III. Series de vegetación caracterizadas por Quercus suber L. Los alcornocales son una de las formaciones vegetales mas diversas y con mayor extensión de Andalucía. La presencia de Quercus suber es constante en ocho series o subseries de vegetación: Myrto communis-Querceto suberis 5, Teucrio baetici-Querceto suberis 5, Smilaci mauritanicae-Querceto rotundifoliae quercetoso suberis subsigmetum, Tamo communis-Oleeto sylvestris quercetoso suberis subsigmetum, San guisorbo hybridae-Querceto suberis 5, Pyro bourgaeanae-Querceto rotundifoliae querce toso suberis subsigmetum, Paeonio coriaceae-Querceto rotundifoliae quercetoso fagineae subsigmetum variante con Quercus suber, Adenocarpo decortican tis-Querceto rotundifoliae quercetoso suberis subsigmetum. Cada serie presenta un peculiar dinamismo en función de su uso ancestral, de su uso actual, de la variación de los factores ambientales y de su localización biogeográfica. Se describen en este trabajo dos nuevas subasociaciones: Ulici eriocladi-Cistetum ladaniferi cistetosum albidi y Phyllireo angustifoliae-Quercetum lusitanicae cytisetosum tribracteolati.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/3835
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    19_Perez.pdf (16.40Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 19 (1994)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA