JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Evolución e impacto de los canales de distribución y el surgimiento de nuevos modelos de negocios en el sector hotelero de Málaga.

    • Autor
      Mora León, Mercedes C.
    • Director/es
      Guevara-Plaza, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Turismo - Innovaciones tecnológicas - Trabajos fin de Máster; Comercio electrónico - Trabajos fin de Máster
    • Resumen
      Este trabajo de investigación de TFM enmarcado en el Máster en Turismo Electrónico: Tecnologías aplicadas a la gestión y comercialización del turismo, se enfoca en los canales de distribución y su desempeño en el éxito de cualquier negocio, en este caso nos centraremos en el sector hotelero. Los Canales de Distribución actúan como el puente entre los productores y los consumidores, asegurando que los productos y servicios lleguen al público objetivo adecuado. En un mercado en constante evolución, comprender estos canales y mantenerse al día con las tendencias es esencial. Históricamente, los canales de distribución incluían mayoristas, minoristas y distribuidores. Sin embargo, el auge del comercio electrónico ha revolucionado este panorama. Ahora, las empresas pueden vender directamente a los consumidores a través de plataformas en línea como Booking o Expedia. Esta integración de canales online y offline han ampliado el alcance del mercado y remodelado el comportamiento del consumidor. En el sector hotelero de Málaga, estos cambios también han dejado huella. Las empresas hoteleras han adoptado nuevos modelos de negocio, como la venta directa a través de sus Sitios web. Esto les permite llegar a una audiencia global y ofrecer experiencias personalizadas. Además, la tecnología emergente, como las aplicaciones de reservas, los chatbots y aplicaciones móviles, han transformado la forma en que se distribuyen los servicios de alojamiento. En resumen, la evolución de los canales de distribución y el surgimiento de nuevos modelos de negocios están redefiniendo el sector de alojamientos en Málaga y cada vez más incrementa su competitividad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38363
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_MORA LEON, MERCEDES C..pdf (1.501Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA