Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía-Conejo, Celia
dc.contributor.authorHenríquez-Jurado, Juan Manuel
dc.contributor.authorPérez-Belmonte, Luis Miguel 
dc.contributor.authorCuesta-Vargas, Antonio 
dc.date.accessioned2025-04-09T09:42:02Z
dc.date.available2025-04-09T09:42:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/38411
dc.description.abstractIntroducción. Describir las características basales de los pacientes con insuficiencia cardiaca preservada (IC-FEp) incluidos en el estudio Funnel+. Material y Métodos. El estudio Funnel+ es un ensayo clínico cruzado aleatorizado en personas con IC-FEp mayores de 70 años procedentes de la unidad de Medicina Interna del Hospital Regional Universitario de Málaga (NCT05393362). Los participantes son incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca basado en ejercicio (grupo intervención) y/o reciben sesiones educativas (grupo control) durante 12 semanas. Se recogen biomarcadores biomecánicos, de imagen y fisiológicos, además de cuestionarios autorreportados al inicio, a los 3 meses y a los 6 meses. Las variables continuas se presentan como media y desviación estándar (DE) o mediana y rango intercuartílico [RIC] según la normalidad de los datos. Las variables categóricas se describen como frecuencias (n) y porcentajes (%). Resultados. Han sido reclutados 57 pacientes con IC-FEp, 29 mujeres (50,9%) y la media de edad es de 78.9 (5,9) años. Más de la mitad de la muestra presentan obesidad (50,9%), una clase funcional NYHA II (51,8%), hipertrofia del ventrículo izquierdo (64.2%), fibrilación auricular (60,7%) y enfermedad renal crónica (54,4%). Los pacientes alcanzaron una mediana de 8 puntos en la SPPB, 14,2 segundos en la prueba de 5 veces sentarse-levantarse, 10 repeticiones en la prueba de 30 segundos sentarse-levantarse y 22 kg en la fuerza de prensión de agarre. Los pacientes con IC-FEp recorrieron una media de 315,63 (126,53) metros en la prueba de 6 minutos marcha, y un consumo de oxígeno pico estimado (VO2 estimado) de 13,12 (4,12) ml/kg/min. Conclusiones. Los resultados de las pruebas funcionales muestran una baja capacidad funcional de pacientes IC-FEp. Se resalta la importancia de abordar el deterioro de la capacidad funcional desde el enfoque multidisciplinar y adecuar las intervenciones a la realidad clínica de los pacientes con IC-FEp.es_ES
dc.description.sponsorshipPI22/00315es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInsuficiencia cardíacaes_ES
dc.subjectCorazón - Enfermedadeses_ES
dc.subject.otherEnvejecimientoes_ES
dc.subject.otherEducaciónes_ES
dc.subject.otherComorbilidades_ES
dc.subject.otherRendimiento físico funcionales_ES
dc.subject.otherRehabilitación cardíacaes_ES
dc.titleCaracterísticas clínico-funcionales basales de los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ic-fep): estudio funnel+es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.relation.eventtitleI JORNADAS NACIONALES DE FISIOTERAPIA EN CARDIOLOGÍAes_ES
dc.relation.eventplaceHospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, Españaes_ES
dc.relation.eventdate21 y 22 de Febrero de 2025es_ES
dc.departamentoFisioterapiaes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem