JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Dispositivo inteligente para monitorización inalámbrica de pila de compostaje.

    • Autor
      Gil Palacios, Javier
    • Director/es
      Rodríguez-Moreno, AndrésAutoridad Universidad de Málaga; Delgado-Escaño, Rubén
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Internet de los objetos - Trabajos fin de grado; Compostaje - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      Este proyecto surge por la necesidad de automatizar, monitorizar y controlar de forma eficiente todo el proceso de tratamiento y creación del compost de la estación ubicada en el huerto docente de la Facultad de Ciencias de Málaga. Se ha fabricado un dispositivo portátil e inalámbrico, alimentado mediante baterías recargadas por el sol, que se introduce en una pila de compostaje a monitorizar. Cada dispositivo consta de tres sensores de temperatura y un sensor de humedad. El objetivo es recopilar datos a distintos niveles de profundidad dentro de la pila de compost, con los datos de humedad se gestiona el aporte de agua para mantener las condiciones óptimas y con los datos de temperatura se podrá conocer cuando se ha alcanzado la fase de volteo de la pila, en la cual, se reactiva el proceso de compostaje al aportar oxígeno. El dispositivo estará basado en microcontroladores con conexión WiFi ESP8266 y ESP32, los cuales usarán el protocolo de comunicación ESP-NOW para ser lo más eficiente posible en el consumo de energía. La gestión del dispositivo y datos se integrarán al sistema existente en el huerto docente de Ciencias en el Campus. Esta solución permitirá un proceso de compostaje de forma eficiente y controlada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38437
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_GIL_PALACIOS_JAVIER-6185.pdf (4.277Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA