Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero-Hinojosa, Diego Francisco 
dc.contributor.advisorPérez-García, Alejandro 
dc.contributor.authorGrifé-Ruiz, Montserrat
dc.date.accessioned2025-05-15T11:29:34Z
dc.date.available2025-05-15T11:29:34Z
dc.date.created2025-04
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025-03-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/38637
dc.description.abstractEl crecimiento poblacional y la necesidad de una producción agrícola sostenible exigen soluciones innovadoras que no afecten el equilibrio ecológico. El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas ha mejorado la productividad, pero ha generado problemas ambientales como la degradación del suelo y la aparición de patógenos resistentes. En este contexto, los microorganismos asociados a plantas se presentan como una alternativa viable, con beneficios como el control biológico de enfermedades y la mejora del crecimiento vegetal. Dentro de estos microorganismos, las bacterias del género Bacillus, especialmente Bacillus velezensis, han mostrado un gran potencial. Estas bacterias producen metabolitos secundarios con actividad biológica, incluyendo antimicrobianos y hormonas vegetales. Además, forman biopelículas que favorecen la colonización de superficies vegetales y generan esporas para resistir condiciones adversas. Uno de los ejemplos más prometedores es la cepa B. velezensis UMAF6639, que ha demostrado una gran capacidad de antagonismo frente a fitopatógenos y estimulación del crecimiento vegetal. Esta bacteria produce lipopéptidos cíclicos con actividades antifúngicas e inmunoestimulantes, destacando las iturinas, fengicinas y surfactinas. A través de técnicas como la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), se logró purificar y caracterizar estas moléculas, determinando que su producción en proporciones fisiológicas es clave para su eficacia. El estudio también reveló que ciertos análogos de lipopéptidos aumentan la población de B. velezensis y estimulan la producción de exopolisacáridos, lo que mejora su persistencia en la rizosfera. Además, interacciones con otros microorganismos pueden modificar la producción de estos compuestos, como ocurre en la relación entre Bacillus y Pseudomonas, donde se incrementa la producción de surfactina.es_ES
dc.description.abstractMás allá de los lipopéptidos, la investigación identificó nuevas moléculas bioactivas en el sobrenadante de B.velezensis UMAF6639, destacando el uracilo. Esta molécula, además de su papel en la síntesis de ADN, mostró actividad antifúngica frente a Botrytis cinerea y efectos positivos en el crecimiento radicular de diversas especies vegetales, especialmente el maíz. El tratamiento con uracilo indujo cambios estructurales en las semillas, facilitando la absorción de agua y modificando su composición bioquímica. Estudios transcriptómicos revelaron que este compuesto estimula la replicación del ADN y la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), las cuales promueven la germinación y el desarrollo radicular sin causar estrés oxidativo. Además, el uracilo parece modular el equilibrio entre las vías de señalización TOR y SnRK1, responsables del crecimiento y la respuesta a estrés en plantas. Esto sugiere que podría actuar como un regulador del desarrollo vegetal, promoviendo un crecimiento más robusto y una mayor tolerancia a condiciones adversas, como la sequía. En conclusión, el estudio de B. velezensis UMAF6639 y sus metabolitos ofrece nuevas estrategias para el control biológico y la promoción del crecimiento vegetal. La caracterización de lipopéptidos y la identificación del uracilo como modulador del desarrollo radicular abren nuevas perspectivas para aplicaciones biotecnológicas en la agricultura sostenible.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUMA Editoriales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBacillus (Bacteria) - Tesis doctoraleses_ES
dc.subjectAgricultura sosteniblees_ES
dc.subjectBiotecnologíaes_ES
dc.subject.otherBacilluses_ES
dc.subject.otherBiocontroles_ES
dc.subject.otherLipopéptidoses_ES
dc.subject.otherMetabolitos secundarioses_ES
dc.titleEcological and biotechnological significance of Bacillus Velezensis UMAF6639 bioactive moleculeses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.departamentoMicrobiologíaes_ES
dc.rights.accessRightsembargoed accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem