JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Control adaptativo de un manipulador paralelo ligero de tres grados de libertad

    • Autor
      Rosillo Suero, Víctor
    • Director/es
      Gandarias Palacios, Juan Manuel; Lin-Yang, Da-hui
    • Fecha
      2024-10
    • Palabras clave
      Sistemas adaptativos - Trabajos fin de grado; Robótica - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      La interacción física segura entre robots y el entorno es un problema que ha persistido durante décadas en el campo de la robótica, ya que las colisiones pueden ser dañinas, especialmente en entornos donde robots y personas trabajan simultáneamente. En este proyecto, se implementa un control de admitancia en el efector final de un manipulador delta de tres grados de libertad para mejorar estas interacciones. Este control responde a fuerzas externas medidas por un sensor de fuerzas de tres grados de libertad, colocado en el efector final, el cual se diseña, fabrica y calibra durante el desarrollo del proyecto. La calibración se realiza empleando un manipulador industrial, comparando las lecturas de ambos sensores para garantizar la precisión del sensor diseñado. Todos los elementos del sistema, incluyendo el sensor, el control de admitancia, los actuadores y el resto del firmware del manipulador, se comunican mediante nodos y topics en ROS. El control desarrollado se valida a través de simulaciones en un modelo de admitancia de un grado de libertad en Simulink, lo que permite comparar el comportamiento del modelo teórico con el controlador de admitancia diseñado. Posteriormente, se llevan a cabo experimentos reales para probar la respuesta del controlador a fuerzas externas aplicadas en los tres ejes, medidas por el sensor. Además, se analiza el efecto de variar la admitancia en el eje z, confirmándose así la capacidad del controlador para ajustar parámetros de forma online, sin necesidad de reiniciar el sistema.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38638
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFG_ROSILLO SUERO, VÍCTOR.pdf (4.336Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA