JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Navegación reactiva con un robot móvil Ackermann. Simulación en Coppelia Robotics.

    • Autor
      Rivero Chakal, Kevin Adrián
    • Director/es
      Galindo-Andrades, CiprianoAutoridad Universidad de Málaga; González-Monroy, JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Robots autónomos - Trabajos fin de grado; Simulación por ordenador - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      El presente TFG aborda la programación en C++ y Python de un robot Hunter 2.0 de modelo Ackermann, con el objetivo de desarrollar capacidades de navegación autónoma y reactiva en diversos entornos exteriores. El sistema se integra con un sensor hokuyo para la adquisición de datos de su entorno. Dentro de los objetivos de este proyecto se encuentra el diseño e implementación de un modelo virtual que simule el movimiento del robot real a través del programa gráfico Coppelia Robotics. Durante el desarrollo de este proyecto, este modelo ha sido usado para realizar pruebas con algoritmos diseñados en el ámbito de la navegación autónoma. Estos algoritmos fueron programados en ROS2. Entre estos se encuentra el uso del stack de navegación Nav2, el cual cumple como un sistema global de planificación y seguimiento de trayectorias que se actualizan en tiempo real. Adicionalmente, se diseñó un algoritmo de aparcamiento en línea, el cual incluye un análisis del entorno con el fin de encontrar un puesto libre y los movimientos relacionados con la maniobra de aparcamiento. Finalmente, con el fin de comprobar la eficiencia de estos códigos, se han realizado diferentes experiencias en distintos ambientes que pongan a prueba los algoritmos y las trayectorias diseñadas por nav2. Para esto, se han creado escenarios de simulación y usado habitaciones y pasillos en la E.T.S.I Informática para crear mapas con distintos obstáculos o dimensiones que simulen aparcamientos, en los que se ha estudiado la navegación y autonomía del robot.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38641
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Rivero__Chakal__Kevin_Adrián-7093.pdf (4.181Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA