JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    En torno a la variación de las unidades fraseológicas del derecho con el término "pena" en el corpus CRIMO

    • Autor
      Hourani-Martín, Dunia; Tabares Plasencia, Encarnación
    • Fecha
      2023
    • Editorial/Editor
      Escola d'Administració Pública de Catalunya
    • Palabras clave
      Derecho - Traducción; Lengua española jurídica
    • Resumen
      En el presente trabajo ofrecemos un análisis de la variación motivada geográficamente de las unidades fraseológicas especializadas del derecho en español (UFED) compuestas por un verbo y un término. Para ello, hemos analizado un corpus especializado en el dominio jurídico de la criminalidad organizada y que recoge textos de todos los países hispánicos. Seguidamente, hemos extraído todas las construcciones verbonominales (CVN) que incorporan el núcleo terminológico pena y las hemos distribuido en función del valor semántico al que se asocian. Por último, hemos establecido su comportamiento formal y semántico y hemos determinado la posible variación diatópica entre los ordenamientos jurídicos. El análisis ha puesto de manifiesto tres conclusiones principales: (i) las unidades más frecuentes son aquellas en las que pena actúa como objeto directo de los verbos; (ii) la variación más representada es la coocurrente, motivada por razones estilísticas, y (iii) la variación concurrente es siempre una variación controlada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38663
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.58992/rld.i79.2023.3933
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Hourani-Martín_Tabares Plasencia-2023-En torno a la variación de las unidades fraseológicas del derecho con el término pena en el corpus CRIMO.pdf (783.0Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA