Desde el Paradigma Social de la Creatividad hay una influyente corriente que apoya la
necesidad de desarrollar las capacidades creativas como un elemento clave que ayudará
a la sociedad a buscar nuevas vías personales y profesionales para alcanzar el éxito en la
vida (asumiendo que no existe una única definición de éxito sino que depende de cómo
lo entienda cada persona). Considerando la situación socio-política y cultural que
atravesamos actualmente, encontrar nuevos caminos que permitan la realización
personal y profesional es muy importante.
En esta comunicación, vamos más allá reflexionando sobre qué importancia tiene
la creatividad dentro del proceso de promoción de la resiliencia. Concibiendo este concepto como la capacidad de cualquier persona de superar las dificultades
aprendiendo y siendo transformada por éstas, establecemos ciertos elementos que
relacionan ambos procesos.
Desde nuestra perspectiva y teniendo en cuenta diversas investigaciones y puestas
en acción, consideramos que la relación entre resiliencia y creatividad supone
enriquecer las intervenciones educativas y profesionales que permiten a las personas ser
más proactivas (tanto en lo personal como en lo profesional) y más felices.