Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorde Melo, Alessandro
dc.date.accessioned2025-05-20T06:56:32Z
dc.date.available2025-05-20T06:56:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-606-8099-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/38671
dc.description.abstractEn este texto se propone hacer una aportación desde una mirada crítica sobre lo que podemos llamar de ―secuestro de la creatividad‖ por todos los medios existentes en la sociedad a disposición del capital, situación que cambia radicalmente las raíces sociales de la creatividad, que comprendemos como una posibilidad ―humano-genérica‖, o sea, que se entiende como una condición del ser humano. En este sentido el secuestro reduce las posibilidades de la creatividad a acciones ―pragmáticas‖ como, por ejemplo, la ―resolución de problemas‖ (Popkewitz, 2009), que en su turno vinculase a tareas que no más de las veces sirven a propósitos productivistas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación activa en educaciónes_ES
dc.subjectEnseñanza - Innovacioneses_ES
dc.subjectCreatividad (Educación)es_ES
dc.subject.otherPedagogía críticaes_ES
dc.titleLa creatividad desde una mirada crítica hacia un proyecto educativo emancipatorioes_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.relation.eventtitleI Jornadas sobre Creatividad, Educación y Comunicaciónes_ES
dc.relation.eventplaceMálaga, Españaes_ES
dc.relation.eventdate23/04/2015es_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem