Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPacheco Mangas, Javier
dc.contributor.authorPalma-García, María de las Olas 
dc.date.accessioned2025-05-20T07:08:13Z
dc.date.available2025-05-20T07:08:13Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-606-8099-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/38675
dc.description.abstractEl sistema de servicios sociales en nuestro país, tal y como lo conocemos, comienza a implantarse durante la década de 1980. En este periodo, se consolida un nuevo modelo de servicios sociales, reconvirtiendo y reformando las estructuras ya existentes. En este contexto, con la llegada de las primeras leyes autonómicas de servicios sociales, aparecen los servicios sociales de atención primaria (con la denominación de servicios sociales comunitarios en el caso de Andalucía) que bajo el cobijo de los Ayuntamientos, innovan y se definen como organización, transcendiendo a la beneficencia municipal que había existido hasta no hace mucho. La profesión del trabajo social, nacida de la sociedad posterior a la revolución industrial y acostumbrada a actuar en contextos de gran adversidad, se ha consolidado en nuestro país paralela al desarrollo de los sistemas públicos de servicios sociales, creando su propia identidad y cuerpo teórico, de manera que el desarrollo de su práctica ha llevado aparejado un avance en el ámbito académico que la ha situado al nivel de otras disciplinas científicas. La situación de crisis económica, los discursos y estrategias de austeridad implican en las sociedades capitalistas el replanteamiento de muchas estructuras de bienestar. De esta forma, el sistema de servicios sociales debe adaptar su acción a una nueva realidad social y a un contexto económico, donde es necesario desarrollar nuevas fórmulas de actuación, creativas, proactivas y resilientes, procurando ya no sólo la supervivencia, sino adaptarse y ofrecer las respuestas adecuadas en nuevo escenario.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación activa en educaciónes_ES
dc.subjectEnseñanza - Innovacioneses_ES
dc.subjectCreatividad (Educación)es_ES
dc.subject.otherServicios socialeses_ES
dc.subject.otherResilienciaes_ES
dc.titleResiliencia y creatividad en Servicios Sociales Comunitarioses_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.relation.eventtitleI Jornadas sobre Creatividad, Educación y Comunicaciónes_ES
dc.relation.eventplace23/04/2015es_ES
dc.relation.eventdateMálaga, Españaes_ES
dc.departamentoPsicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Sociales_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem