JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Jornadas
    • I Jornadas sobre Creatividad, Educación y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Jornadas
    • I Jornadas sobre Creatividad, Educación y Comunicación
    • Ver ítem

    “El Empatimento”. La herramienta pedagógica del S.XXI

    • Autor
      Álvaro Recena, Jorge
    • Fecha
      2015
    • Palabras clave
      Investigación activa en educación; Enseñanza - Innovaciones; Creatividad (Educación)
    • Resumen
      A todos nos gustaría vivir en un mundo mejor, en el que hubiese menos pobreza, menos desigualdades, una competitividad menos feroz, menos delincuencia, menos violencia. Un mundo en el que hubiera más gente capaz de dedicar su vida a investigar por la cura de una enfermedad determinada o por dedicar su vida a enseñar a quienes no dejan aprender. Un lugar en el que el respeto por lo que somos, la tolerancia y el amor por los demás sea tan grande como el que sentimos por nosotros mismos. Suena utópico, pero si algo lo puede hacer, esa es la empatía, si, esa que te mueve y te lleva a ponerte en la piel del otro u hacer cosas por los demás. Estamos convencidos que la mejor fórmula para tener una sociedad futura mejor es hacer a los niños de hoy mas empáticos de lo que lo somos nosotros. La empatía no surge solo cuando uno mira su entorno, sino que nos hacer ver con otros ojos aquello que nos rodea.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38683
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Alvaro_Recena_LIBRO-DE-ACTAS-116-124.pdf (716.0Kb)
    Colecciones
    • I Jornadas sobre Creatividad, Educación y Comunicación

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA