JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Comunicación polí­tica y Covid-19. Estrategias del Gobierno de España

    • Autor
      Castillo-Esparcia, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Fernández Souto, Ana Belén; Puentes-Rivera, Iván
    • Fecha
      2020-07-24
    • Editorial/Editor
      EPI SCP
    • Palabras clave
      Pandemia de la Covid-19, 2020-2023 - Aspectos políticos; Comunicación en política
    • Resumen
      The Covid-19 pandemic has disrupted societies, having health, economic, political, and communication implications. Governments have had to plan and implement immediate communication strategies to explain the actions that have been taken and to manage public health campaigns. This research analyzes the Spanish Government´s communication strategy at national and international level since the announcement of the state of alert on 13 March until 9 May 2020. To this end, the 71 press conferences held by the Government have been analyzed, with the participation of 414 media outlets that have asked 1,069 questions, in addition to 1,080 publications on the official accounts of La Moncloa on Facebook and Twitter and information about Spain in the two main newspapers in six countries (Belgium, France, Germany, Italy, USA, and UK). The results show a permanent presence of the Government, offering information via up to three press conferences on some days, revealing a strategy to control the subjects of discussion and their framing with warlike language associated with national unity. On social networks, the content related to administrative or service information prevails over image communication, with a clear dominance of press conferences and divergence between the communication interests of citizens versus the Government, preventing a true interaction between them. Regarding foreign press reports, 778 news items on Covid-19 in Spain were identified, with a prevalence in the US press and on economic rather than health issues.
       
      La pandemia de la Covid-19 ha irrumpido de modo abrupto en las sociedades, con implicaciones sanitarias, económicas, políticas y comunicativas. Los gobiernos han tenido que planificar y aplicar de manera inmediata estrategias de comunicación para explicar las medidas que se han adoptado y para gestionar campañas de salud pública. Esta investigación analiza la estrategia de comunicación del Gobierno de España en el ámbito nacional e internacional desde el anuncio del estado de alarma, el 13 de marzo, hasta el 9 de mayo de 2020. Para ello, se han analizado las 71 ruedas de prensa del Gobierno, en las que han participado 414 medios de comunicación, que han formulado 1.069 preguntas; además de las 1.080 publicaciones en las cuentas oficiales de La Moncloa en Facebook y Twitter, y las informaciones sobre España publicadas en los dos principales diarios de seis países (Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos). Los resultados muestran una presencia permanente del Gobierno para ofrecer información, compareciendo hasta tres veces por día en rueda de prensa, de acuerdo con una estrategia destinada a controlar los temas y los encuadres y con lenguaje bélico asociado a la unidad nacional. En redes sociales los contenidos relacionados con la información administrativa o de servicio (Galán-Galán, 2000, Almansa-Martínez, 2008) prevalecen sobre la comunicación imagen (Salerno, 2000), con un claro peso de las ruedas de prensa y una divergencia entre los intereses comunicativos de la ciudadanía y del Gobierno, que renuncia a una interacción real con ella. En cuanto a las informaciones de la prensa extranjera, se han identificado 778 noticias sobre la Covid-19 en España, con prevalencia en la prensa estadounidense y, fundamentalmente, sobre temas económicos en lugar de sanitarios.
       
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38719
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.3145/epi.2020.jul.19
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    iolea,+290419_Castillo_Fernandez_Puentes(2).pdf (3.333Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA