Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-García, Carolina
dc.contributor.authorPérez-Romero, Nuria
dc.contributor.authorQuiñones Rodríguez, Yarisel
dc.contributor.authorGonzález Ruiz, Sergio Luis
dc.contributor.authorPastrana-Brincones, José Luis 
dc.contributor.authorEnríquez Molina, Rocío del Pilar
dc.contributor.authorGarcía-rabaneda, José Antonio
dc.contributor.authorSánchez Izquierdo, María
dc.contributor.authorReigal-Garrido, Rafael Enrique 
dc.contributor.authorMorales-Sánchez, Verónica Odilia 
dc.contributor.authorHernández-Mendo, Antonio 
dc.date.accessioned2025-06-04T09:00:32Z
dc.date.available2025-06-04T09:00:32Z
dc.date.issued2023-02-09
dc.identifier.citationSánchez-García, C., Pérez-Romero, N., Quiñones-Rodríguez, Y., Gónzalez-Ruiz, S. L., Pastrana-Brincones, J. L., Enríquez-Molina, R., García Rabaneda, J. A., Sánchez Izquierdo, M., Reigal Garrido, R. E., Morales-Sánchez, V., & Hernández-Mendo, A. (2023). MenPas 1.0: plataforma online de evaluación psicosocial. Apuntes De Psicología, 41(1), 5-10. https://doi.org/10.55414/ap.v41i1.1522es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/38843
dc.description.abstractEl uso de instrumentos informatizados y en línea se ha incrementado notablemente en las últimas décadas. Sucesos como la COVID-19 han influido en la consolidación de su uso, siendo herramientas de trabajo muy útiles para evaluación e investigación. El objetivo del presente trabajo fue analizar una plataforma de evaluación online denominada MenPas 1.0, explorando sus áreas de trabajo y el flujo de datos de los últimos años. Se ha seguido una estrategia descriptiva para analizar las posibilidades que ofrece la plataforma, así como el tráfico de datos que posee y número de usuarios. Los resultados muestran que esta plataforma ofrece herramientas vinculadas a las siguientes áreas: ansiedad, atención, autoconcepto, autorregistros, burnout, búsqueda de talentos, calidad de vida, dinámica grupal, entrenamiento mental, inteligencia emocional, estrés, generalizabilidad, hipnosis, liderazgo, motivación, observación, organizaciones/calidad, socialización, toma de decisiones o visualización. Actualmente, tiene más de 16 mil usuarios registrados y acumula más de un millón trescientos mil sucesos. Algunos de los cuestionarios alojados han sido respondidos más de 60.000 veces. Además, sus usuarios proceden de múltiples países europeos y asiáticos, americanos o de Oceanía. Los resultados ponen de relieve el amplio espectro de uso que tiene la plataforma, las posibilidades de almacenamiento y procesamiento de datos que permite y la universalización de los recursos informatizados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherColegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidentales_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPsicología - Investigaciónes_ES
dc.subjectProceso de datoses_ES
dc.subjectRecursos en Internetes_ES
dc.subject.otherEvaluaciónes_ES
dc.subject.otherComputarizadoes_ES
dc.subject.otherDeportees_ES
dc.subject.otherEn líneaes_ES
dc.titleMenPas 1.0: plataforma online de evaluación psicosocial.es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.centroE.T.S.I. Informáticaes_ES
dc.identifier.doi10.55414/ap.v41i1.1522
dc.type.hasVersionVoRes_ES
dc.departamentoLenguajes y Ciencias de la Computaciónes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem