JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    La amenaza de las nuevas tecnologías en los negocios: el ciberespionaje empresarial.

    • Autor
      Fernández-Díaz, Carmen RocíoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018
    • Editorial/Editor
      Universidad Nacional de Educación a Distancia
    • Palabras clave
      Delitos informáticos; Espionaje industrial
    • Resumen
      La globalización de los mercados y la constante evo-lución de las nuevas tecnologías convierten cada vez más a la em-presa en objeto de ataques cibernéticos. Uno de los más frecuentes y de los que más daños generan es el ciberespionaje, que conlleva una violación de la propiedad inmaterial de una empresa. El correcto abordaje de este delito, adaptado a las diferentes modalidades co-misivas, en constante evolución, teniendo en cuenta sus diversas fi-nalidades y considerando aristas aún desconocidas en nuestro país, como la inteligencia competitiva, constituye un auténtico desafío para el Derecho penal español. El presente trabajo estudia este delito en nuestro país, desde un punto de vista crítico para detectar sus po-sibles carencias y la necesidad de encontrar soluciones a las mismas, acudiendo para ello a la legislación, la jurisprudencia y la doctrina españolas, pero también considerando otras experiencias naciona-les, como la de Italia, Alemania o Estados Unidos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38847
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.5944/rduned.23.2018.24001
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RDUNED 2018 - Versión editorial.pdf (248.2Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA