JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Las relaciones del interno con el mundo exterior y su importancia para la reeducación y reinserción social

    • Autor
      Fernández-Díaz, Carmen RocíoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Universidad de Granada
    • Palabras clave
      Penas de prisión - Aspectos sociales; Delincuentes - Rehabilitación; Integración social
    • Resumen
      La pena de prisión conlleva la privación de la libertad ambulatoria del sujeto responsable de un delito por el tiempo que dure la condena. Durante la ejecución de la misma, y hasta que la libertad condicional le pueda ser concedida, el contacto que el interno mantiene con el mundo exterior está sujeto a lo establecido principalmente en la Ley Orgánica General Penitenciaria, el Reglamento Penitenciario y la Instrucción 4/2005, de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. En el presente trabajo se cuestiona, en primer lugar, cómo esta regulación casa con los principios de reeducación y reinserción social, constitucionalmente reconocidos en el artículo 25.2 de nuestra Constitución. Para ello se estudian, en segundo lugar, los diferentes tipos de comunicaciones y visitas previstos legalmente, concretamente, aquellas que tienen lugar con familiares y allegados, intentando desvelar sus deficiencias. El trabajo teórico se complementa con la aproximación empírica al mismo mediante la realización de entrevistas a un grupo de internos del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, en la provincia de Málaga.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38851
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RECPC - Versión editorial.pdf (313.4Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA