En la actualidad, el ferrocarril se ha convertido en el transporte interurbano más rápido, puntual y cómodo. Tiene y tendrá un papel determinante, sobre todo en los años venideros, como transporte sostenible para la mejora de la situación ambiental y social.
Por ello, impera el hecho de buscar soluciones a uno de los problemas más comunes del ferrocarril cuando circula por vía: el descarrilamiento.
Actualmente no existen encarriladores para raíles embebidos, de ahí la importancia de buscar alternativas creativas a las actuales. Los sistemas de encarrilamiento que existen en el mercado, son deficientes, sea por la lentitud del proceso de su reinserción en vía, sea por la inadecuación del uso en carriles de garganta, por ello supone un reto al encontrar un camino diferente en un mercado inexistente.
En el presente proyecto se parte de una serie de hipótesis basadas en el trazado de las vías de los ferrocarriles, así elaborar un adecuado camino de rodadura con el fin de poder embocar la rueda en el carril.
Gracias a este diseño se persigue una optimización del restablecimiento de la circulación en vía, siempre con la mira puesta en los usuarios del transporte y el resto de posibles afectados que puedan verse repercutidos por los retrasos de los servicios de los operarios.
Así mismo, se diseña un dispositivo de bajo peso, cómodo, al transportar por cualquier vehículo que use el operario. Cabe destacar también su simplicidad de diseño, aportando así una facilidad en su fabricación y un bajo coste del mismo.