JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Ars brevis. La poética lacónica en la literatura del Siglo de Oro y su influencia global.

    • Autor
      Mallorquí Ruscalleda, Enric; Macías-Villalobos, CristóbalAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-11-11
    • Editorial/Editor
      Universidad de California Santa Bárbara
    • Palabras clave
      Filosofía clásica; Literatura - Influencia clásica
    • Resumen
      Esta monografía, titulada Ars Brevis. La poética lacónica en la literatura del Siglo de Oro y su influencia global, responde a la necesidad de profundizar en cómo el laconismo, concebido como una poética de la brevedad y la precisión, ha dejado una huella perdurable en diversas tradiciones literarias y filosóficas a lo largo de la historia. El estudio realiza un recorrido que va desde los orígenes clásicos del laconismo en la cultura espartana y la filosofía griega, pasando por su adaptación en la retórica romana y su revitalización en el Renacimiento, hasta alcanzar su mayor impacto en el Siglo de Oro español y su influencia en la literatura y cultura contemporáneas. De particular interés es el análisis de las ediciones críticas y obras de autores como Justo Lipsio y Ericio Puteano, por el papel fundamental que desempeñaron en la sistematización del laconismo durante el Renacimiento.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38859
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Mallorquý y Macías, Laconismo, Monografía eHumanista_1.pdf (1.456Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA