JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Base de datos léxica (Inglés/Español - Español/Inglés). Terminología. Autómatas programables

    • Autor
      Ruano Ciscar, Yolanda
    • Director/es
      Luque-Vázquez, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Caccia, MarisaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-01
    • Palabras clave
      Lexicografía - Bases de datos - Trabajos fin de grado; Controladores programables - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      La sociedad actual vive en un mundo globalizado donde los conocimientos y las vivencias se comparten en tiempo real a cualquier punto del planeta. Sin embargo, esta información no es compartida en una lengua única. El idioma más utilizado para la difusión es el inglés, la mayoría de la normativa internacional se escriba en este idioma; no obstante, muchos términos empleados no tienen una traducción directa o no se recogen en un diccionario de traducción general. En estos últimos años ha proliferado el uso de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo en tareas como redacción de textos, creación de imágenes e incluso traducciones. Sin embargo, esta tecnología aún está en una fase de maduración y los resultados obtenidos deben ser revisados y corregidos ya que pueden conducir a error. Este TFG se centra en la traducción y posterior análisis lingüístico de la normativa IEC 61131-3:2013 denominada “Programmable controllers – Part 3: Programming languages” cuya traducción al español sería “Controladores programables - Parte 3: Lenguajes de programación”. En esta norma se detallan los diferentes lenguajes de programación, escritos y gráficos, que se emplean en la programación de controladores lógicos programables o PLC. Actualmente, el texto se encuentra disponible en inglés, francés y alemán. Es por ello que se ha realizado dicha traducción a uno de los idiomas más hablados como es el español. Después de traducir el texto, se han realizado diferentes correcciones y revisiones con el fin de obtener una versión precisa y fiel al texto original. Posteriormente, se ha elaborado un glosario con los términos tanto en castellano como en inglés para una mejor compresión. El objetivo principal de este trabajo es ayudar a los docentes y estudiantes para una mejor comprensión y estudio de los diferentes leguajes de programación que se imparten en diferentes asignaturas relacionadas con la programación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38894
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Ruano_Císcar_Yolanda_-6421.pdf (3.842Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA