JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Estudio comparativo del nuevo código estructural frente a la Instrucción EHE-08

    • Autor
      Rubio Peregrín, Manuel
    • Director/es
      Troyano-Moreno, MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-01
    • Palabras clave
      Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural - Reglamentos - Trabajos fin de grado; Construcciones de hormigón - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      El estudio que se ha realizado es la comparación entre la EHE-08 (Instrucción Española del Hormigón Estructural) y el nuevo reglamento, el Código Estructural, el cual entró en vigor el 10 de noviembre de 2021. El estudio se ha dividido en dos partes fundamentalmente, una parte que es un análisis estadístico entre varias estructuras con el fin de poder visualizar gráficamente cómo han variado las cuantías de acero entre una normativa y otra. Y la otra parte es un análisis más en profundidad de las principales diferencias encontradas entre la EHE-08 y el CE. Por un lado, en cuanto el análisis estadístico, se han calculado 37 estructuras diferentes primeramente con la antigua normativa y una segunda vez con la nueva y todo esto a través del programa de cálculo CYPE, más concretamente con el módulo CYPECAD. Y una vez obtenidas las cuantías con una norma y otra, se ha calculado el % de diferente entre elementos para cada estructura y se han juntado los resultados de todas las estructuras en el software PowerBI, con la intención de obtener unas conclusiones. Y, por otro lado, en el análisis más en profundidad, se han analizado ambas normativas, primero usando como referencia la parte articulada del CE y luego el Anejo 19. Para esta parte del estudio se han utilizado las comprobaciones que saca CYPECAD de los diferentes elementos de las estructuras, para poder localizar con más facilidad las diferencias principales existentes entre ambas normas. En todo el estudio se han insertado, tablas, figuras, ecuaciones de las principales diferencias encontradas con el fin de que se puedan visualizar y entender con mayor facilidad todos estos cambios entre la EHE-08 y el Código Estructural.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38899
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Rubio_Peregrín_Manuel-6600.pdf (3.818Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA