JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Las aportaciones de la Corte Internacional de Justicia al concepto (y elementos conformadores) de las Organizaciones Internacionales

    • Autor
      Torres-Cazorla, María IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Editorial/Editor
      Marcial Pons
    • Palabras clave
      Cooperación internacional - Derecho y legislación
    • Resumen
      Fijaremos nuestra mirada en aquellos razonamientos de la CIJ que han permitido comprender y hacer evolucionar el fenómeno de las OOII a lo largo del tiempo, permitiendo ofrecer una visión de las mismas acorde con la realidad presente. Y, para ello, analizaré dicha jurisprudencia y su evolución girando alrededor de los ejes que el profesor Alejandro J. Rodríguez Carrión delineó en su manual 2, aspectos que permitirán ofrecer una visión de la jurisprudencia, así como de su contribución para determinar los elementos de lo que debe ser una OI y de cómo ha de funcionar la misma. Esos grandes apartados serían los siguientes: 1) la subjetividad internacional de las OOII; 2) los elementos constitutivos de las OOII, categoría que a su vez subdividiremos en: i) los miembros; ii) la estructura orgánica; iii) el proceso de adopción de decisiones; iv) los agentes, y v) la financiación, y 3) para finalizar, analizaremos el estatuto jurídico de las OOII, fijando nuestra atención en algunos ámbitos concretos donde la CIJ ha realizado avances sustanciales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38936
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Las_Organizaciones_Internacionales_en_el_Siglo_XXI_----_(PRIMERA_PARTE._TEORÍA_GENERAL).pdfEmbargado hasta: 2026-12-31 (205.8Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA