Este proyecto tiene por objeto la conversión de un olivar de secano en uno de riego; para ello se ha llevado a cabo la creación de un sistema de riego por goteo en un olivar en el municipio de Martos (Jaén).
Para llevar a cabo esto, en primer lugar, será necesario la legalización de un pozo ya existente en la finca, permitiendo así contar con un punto del que poder extraer agua para el olivar.
Se diseñará una pequeña instalación fotovoltaica que permita tanto la extracción del agua del pozo como abastecer a través de un sistema de riego localizado el olivar.
El sistema de riego localizado se llevará a cabo a través de unas tuberías que recorrerán la totalidad de la finca y serán las encargadas de que el agua, mediante un sistema de riego por goteo, abastezca a cada uno de los olivos de la finca.
Para la legalización del pozo se ha realizado un estudio de los requisitos que se deben tener en cuenta, y de esta manera cumplir con la normativa vigente respecto a la legalización de pozos en Andalucía.
Para el dimensionamiento de la instalación eléctrica se ha realizado un estudio basado en la cantidad de energía necesaria para poder abastecer la totalidad de la finca a lo largo del día. Para ello se ha decidido dividir la finca en dos sectores. Cada sector irá funcionando a lo largo del día a diferentes horas.
Para el dimensionamiento del sistema de riego se ha realizado un estudio de modo que se consiga el menor número de metros necesarios para el abastecimiento de todo el olivar y de esta manera abaratar costes de materiales.
Con la implementación de este proyecto se busca conseguir que esta finca de secano, al convertirse en una de riego por goteo, aumente considerablemente su rendimiento y por consiguiente los beneficios sean mayores.
Este proyecto se encuentra dentro del marco jurídico español, para su confección se han tenido en cuenta la normativa vigente en cuanto a legalización de pozos e instalaciones de baja tensión.