JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Identification of Target Body Composition Parameters by Dual-Energy X-Ray Absorptiometry, Bioelectrical Impedance, and Ultrasonography to Detect Older Adults With Frailty and Prefrailty Status Using a Mobile App in Primary Care Services: Descriptive Cross-Sectional Study

    • Autor
      Mihaiescu-Ion, VeronicaAutoridad Universidad de Málaga; Losa-Reyna, José; Ortiz-Navarro, Beatriz; García-Romero, JerónimoAutoridad Universidad de Málaga; Carrillo-de-Albornoz, MargaritaAutoridad Universidad de Málaga; Galán-Mercant, Alejandro
    • Fecha
      2025
    • Editorial/Editor
      JMIR Publications
    • Palabras clave
      Ancianos dependientes - Aspectos fisiológicos; Telemedicina
    • Resumen
      Este estudio analiza la utilidad de distintas técnicas de evaluación de la composición corporal —absorciometría de rayos X de energía dual (DXA), bioimpedancia multifrecuencia (BIA) y ecografía muscular— para predecir el estado de fragilidad y prefragilidad en personas mayores atendidas en el ámbito de atención primaria. Se empleó la aplicación móvil PowerFrail, herramienta validada para clasificar el estado funcional y muscular del adulto mayor e integrar recomendaciones personalizadas de ejercicio físico. Participaron 94 adultos mayores (70–80 años), categorizados como robustos, prefrailes y frágiles. Se midieron indicadores clínicos, funcionales, nutricionales, cognitivos y de composición corporal. Las variables de mayor valor predictivo fueron el ángulo de fase (BIA), la masa magra de la pierna derecha (DXA) y el grosor muscular del cuádriceps (ecografía), todas ellas con alta especificidad para detectar fragilidad. Estos resultados apoyan la incorporación de tecnologías móviles y herramientas de medición no invasivas para la detección temprana de la fragilidad en atención primaria, favoreciendo así intervenciones preventivas eficaces en la población mayor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38959
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.2196/67982
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    aging-2025-1-e67982.pdf (1.738Mb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA