Los accionamientos eléctricos tienen cada día un rol más importante en numerosas aplicaciones industriales. En aquellos escenarios donde unos mayores requerimientos son necesarios, los accionamientos multifásicos se presentan como una alternativa a los accionamientos trifásicos. Prueba de ello es la adopción de esta tecnología por parte de reconocidas compañías del sector automovilístico, como Mercedes, BMW o Audi. Estos sistemas proporcionan mejoras significativas en eficiencia y fiabilidad, justificando así su elección sobre configuraciones tradicionales.
En este contexto, las estrategias de control sin modelo han mostrado ciertas ventajas sobre los esquemas basados en modelos, reduciendo, por ejemplo, la dependencia de parámetros. Este Trabajo Final de Máster comenzará analizando los vectores de tensión que se aplican en un accionamiento nonafásico ultraeficiente, y la posición relativa entre los mismos, esto se denomina análisis de las secuencias de disparo, y puede proporcionar información importante sobre las prestaciones de los distintos patrones de conmutación de un accionamiento eléctrico. Este análisis será utilizado para el diseño de un esquema de control directo sin modelo. Al esquema propuesto se le implementará además un algoritmo de antiestancamiento de las secuencias de disparo.
Esta implementación busca mejorar las prestaciones proporcionadas por el esquema de regulación de velocidad.