El incremento notable de familias transnacionales de origen iberoamericano en España en los últimos años (solo en el primer trimestre del año 2023 un total de 75.100 nacionales colombianos, argentinos, venezolanos, peruanos y hondureños), así como de españoles en el continente americano (a lo largo del año 2022 un total de 1.638.080) es el que justifica que esta obra esté destinada a detectar los principales problemas prácticos de aplicación de las normas de Derecho internacional privado, Derecho internacional público, así como de Derecho interno de familia, tanto en España como en los países iberoamericanos (principalmente El Salvador, Argentina, Uruguay, y México). También, a desvelar si es necesario
o no renovar o crear nuestros Convenios bilaterales o multilaterales en materia de familia
para extender la tutela de los derechos fundamentales de los españoles residentes en Iberoamérica.
El hecho de contar con autores y profesionales de ambos continentes imprime a la presente obra de un valor incalculable al permitir la aplicación del método del Derecho comparado sin sesgo formativo.
Los temas abordados, desde un enfoque práctico, son de rabiosa actualidad, por lo que será útil e invitará a su lectura tanto a estudiosos como profesionales de ambos continentes (Europa y América).