El objeto principal del trabajo que se presenta es mostrar los principales resultados obtenidos al comparar la distribución de los diferentes alófonos de la consonante fricativa velar sorda /x/ del español andaluz, especialmente entre hablantes de género femenino, en un conjunto de corpus obtenidos en diferentes intervalos temporales en la ciudad de Málaga. El fin último es observar si se han producido cambios significativos a lo largo del tiempo y si se pueden explicar a partir de las recientes transformaciones sociales que han afectado al papel desempeñado por las mujeres del siglo XXI. La propuesta se relaciona, por tanto, no solo con el proyecto PRESEEA (Moreno-Fernández 1993), sino también con el proyecto MAYHO: “Mujer Ayer y Hoy. Transformaciones sociales y su efecto en el cambio lingüístico en Andalucía”.