JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La eficiencia de la ley concursal como norma de reorganización de la empresa

    • Autor
      Fuentes Bujalance, Antonio
    • Director/es
      Fernández-Gámez, Manuel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; González-Fernández, María BelénAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2025
    • Fecha de lectura
      2025-05-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Derecho concursal - Tesis doctorales; Reorganización de empresas - España; Concurso de acreedores - España
    • Resumen
      El objetivo de la presente tesis doctoral es el análisis de los factores relacionados con la eficiencia de la normativa de insolvencia española, en concreto, la Ley Concursal. Para cumplir los objetivos de investigación, se ha estructurado la tesis en 4 capítulos. Los capítulos 1 y 2 presentan un análisis de la norma de insolvencia, abordando los fines de la misma, sus motivaciones, el diseño de la legislación actual y las diferentes Directivas y Reglamentos comunitarios que afectan a la misma. Por su parte, el capítulo 3 está dedicado a la revisión de la literatura sobre la eficiencia del procedimiento concursal. Aquí se aborda el concepto de eficiencia, los indicadores que la definen y sus soluciones normativas actuales. El capítulo 4 deja constancia de los aspectos empíricos de la investigación. A tal efecto, se presentan tanto la base de datos como las variables, las técnicas cuantitativas utilizadas y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan las principales conclusiones, las implicaciones del estudio y las fuentes bibliográficas utilizadas en el mismo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39065
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_FUENTES_BUJALANCE, Antonio.pdf (3.559Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA