JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Clampaje temporal de las arterias uterinas para la prevención de la hemorragia durante la cesárea. Resultados de implantación en la morbilidad materna.

    • Autor
      Gómez Castellano, Manuel Ángel
    • Director/es
      Jiménez-López, Jesús SalvadorAutoridad Universidad de Málaga; Sabonet-Morente, Lorena
    • Fecha
      2025
    • Fecha de lectura
      2025-05-13
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Hemorragia uterina - Tesis doctorales; Parto - Complicaciones; Obstetricia
    • Resumen
      Objetivo del Estudio Evaluar la eficacia del clampage temporal de las arterias uterinas (CTAU) Como método para reducir la pérdida de sangre durante la cesárea y su impacto en la morbilidad materna. Introducción • La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más comunes en obstetricia, pero también conlleva riesgos, en la hemorragia posparto (HPP) una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna. • Se plantea el CTAU como técnica una innovadora para controlar la credibilidad de la credibilidad de la credibilidad de la credibilidad. Metodología • Diseño del estudioLongitudinal, prospectivo y cuasiexperimental. • Muestra180 pacientes sometidos a cesárea en el Hospital Universitario Regional de Málaga (Otubre 2023 - enero 2024). • Grupos : • Grupo experimentalSe aplica CTAU. • Control de GrupoCesáreas sin CTAU. • Variables analizadas: • Niveles de hemoglobina antes y después de la cirugía. • Días de hospitalización. • Necesidad de transfusión. • Complicaciones postoperatorias. Resultados • Reducción significativa de la pérdida de sangre intraoperatoria en el grupo con CTAU. • Menor secunda en los niveles de hemoglobina postquirúrgica, lo que redujo la necesidad de transfusiones. • Disminución en los tiempos de hospitalización y recuperación. • Ausencia de efectos se frustró a la técnica. Conclusiones • El CTAU es una técnica efectiva y segura para reducir el HPP en cesáreas. • Minimiza la necesidad de transfusiones y procedimientos evitan más invasivos como la histeclectomía. • Puede mejorar los resultados maternos y optimizar los recursos hospitalarios en diversos entornos clínicos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39078
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GOMEZ_CASTELLANO_Manuel.pdf (2.417Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA