Este Trabajo de Fin de Máster versa sobre la imagen de Andalucía como destino turístico. Ha sido realizado con el propósito de conocer la formación y evolución de la imagen de Andalucía, y el impacto de las redes sociales en la evolución su imagen. Se desgranan todos los elementos que componen la imagen de un destino y se trata de comprender todas las interacciones que se producen entre turista y destino (y el entresijo de procesos psicológicos dentro del turista). A estas interacciones, se unen aquellas producidas entre todos los agentes encargados de la formación de la imagen de destino. La opinión de las hélices del conocimiento (sector público, sector privado y academia) brindan a la investigación, junto con la opinión de la sociedad de acogida, legitimidad y diversidad al aporte de cada una de ellas en su participación en la construcción del destino y al papel que juegan en la formación de la imagen de Andalucía. Además, valoran el papel de las redes sociales en este cometido de igual manera. Esta imagen de destino de Andalucía, a su vez, ha de ser estudiada en base a la relación existente con la marca del destino, y, de entre todos los agentes que se mencionan, se destacan en la investigación a las DMOs, por ser estas las encargadas de gestionar y promocionar el destino. Por último, se detalla un estudio del desempeño del uso de las redes sociales por las DMOs y de la emisión de contenidos en sus redes sociales, concluyendo así la investigación aportando conclusiones sólidas y que abre nuevos horizontes de investigación.