JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras en la Industria del turismo: El caso de Irán

    • Autor
      Bidokhti, Maedeh
    • Director/es
      Almeida-García, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Cortés-Macías, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2025
    • Palabras clave
      Mujeres iraníes; Mujeres - Irán - Situación social; Irán - Turismo - Trabajos fin de grado; Feminismo - Irán
    • Resumen
      Las mujeres emprendedoras son agentes fundamentales para el crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo, especialmente en industrias dinámicas como el turismo. Sin embargo, en el sector turístico de Irán, enfrentan numerosos desafíos que limitan su éxito empresarial. Este estudio identifica y clasifica estos desafíos en tres dimensiones clave: barreras intrapersonales, que incluyen factores psicológicos, limitaciones demográficas, déficits motivacionales y carencias educativas; barreras externas, como limitaciones financieras, normas socioculturales y apoyo institucional insuficiente; y barreras en el lugar de trabajo, que abarcan, desafíos relacionados con los recursos humanos, ineficiencias operativas, dificultades de marketing y estereotipos de género. A través de un análisis exhaustivo de la literatura y datos cualitativos, la investigación subraya la necesidad urgente de implementar políticas con perspectiva de género, mejorar el acceso a recursos financieros y de capacitación, y promover reformas sistémicas para crear un ecosistema empresarial más inclusivo. Empoderar a las mujeres emprendedoras en el sector turístico de Irán no solo es una cuestión de equidad social, sino también un imperativo estratégico para impulsar la innovación, el crecimiento económico y la sostenibilidad. Los hallazgos ofrecen recomendaciones prácticas para responsables políticos, líderes del sector y organizaciones de desarrollo, con el fin de superar estas barreras y liberar el potencial de las mujeres emprendedoras.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39102
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_ Bidokhti, Maedeh.pdf (1.606Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA