JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    China, Japón y patrimonio de la humanidad: análisis de la reputación online

    • Autor
      Cumbreras García, Ana
    • Director/es
      Caro-Herrero, José LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-12
    • Palabras clave
      Turismo - Trabajos fin de máster; Patrimonio cultural - China; Patrimonio cultural - Japón; Visibilidad - Sitios web
    • Resumen
      En este trabajo se analiza la reputación online de los sitios de China y Japón adscritos a “La Lista” del “Patrimonio de la Humanidad” de la UNESCO. La plataforma que se ha utilizado para la recopilación de datos ha sido TripAdvisor y recoge datos como son el número de opiniones y el número de fotos compartidas por los usuarios, así como la puntuación de los usuarios de la plataforma, entre otros. Dichos datos muestran que la mayoría de los sitios de China y Japón se encuentran representados en la plataforma de TripAdvisor, aunque con diferentes grados de representación. El no tener perfil en la plataforma, puede repercutir directamente en la visibilidad del sitio, aunque esto no quiere decir que las administraciones abandonen la gestión de ellos. En la actualidad, la reputación online de prácticamente todo, es determinante tanto para el usuario, como para el cliente. El hecho de tener reconocimiento de un organismo con tanta relevancia global como es la UNESCO, no es garantía suficiente para contar con una buena presencia en la web. Es por ello que las administraciones deben trabajar conjuntamente con las plataformas para fomentar la visibilidad de los sitios que no la tienen, propiciando así su correcta conservación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39120
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_Cumbreras García, Ana.pdf (5.728Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA