En este trabajo se analiza la reputación online de los sitios de China y Japón
adscritos a “La Lista” del “Patrimonio de la Humanidad” de la UNESCO. La
plataforma que se ha utilizado para la recopilación de datos ha sido TripAdvisor y
recoge datos como son el número de opiniones y el número de fotos compartidas
por los usuarios, así como la puntuación de los usuarios de la plataforma, entre
otros.
Dichos datos muestran que la mayoría de los sitios de China y Japón se
encuentran representados en la plataforma de TripAdvisor, aunque con diferentes
grados de representación. El no tener perfil en la plataforma, puede repercutir
directamente en la visibilidad del sitio, aunque esto no quiere decir que las
administraciones abandonen la gestión de ellos.
En la actualidad, la reputación online de prácticamente todo, es determinante
tanto para el usuario, como para el cliente. El hecho de tener reconocimiento de
un organismo con tanta relevancia global como es la UNESCO, no es garantía
suficiente para contar con una buena presencia en la web. Es por ello que las
administraciones deben trabajar conjuntamente con las plataformas para fomentar
la visibilidad de los sitios que no la tienen, propiciando así su correcta
conservación.