JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Medición del Overtourism en las capitales de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla a través del sistema de indicadores propuesto por el Proyecto europeo Tourism in Balance

    • Autor
      Molina Moreno, Ana María
    • Director/es
      Gallego-Galán, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Alarcón-Urbistondo, María del PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024-11
    • Palabras clave
      Turismo - Andalucía - Trabajos fin de máster; Turismo - Indicadores
    • Resumen
      El presente trabajo de fin de máster analiza el fenómeno del overtourism (sobreturismo) y su impacto en destinos turísticos de Andalucía. Según la OMT, (Organización Mundial del Turismo), el sobreturismo se refiere a la situación en la que el impacto del turismo en un destino, o partes de un destino, excede los límites físicos, ecológicos, sociales, económicos, psicológicos y/o políticos del lugar, deteriorando la calidad de vida de los residentes y la experiencia de los visitantes. En este contexto, el objetivo principal de este TFM es medir la intensidad y manifestación del sobreturismo en las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla mediante un sistema de indicadores propuesto por el proyecto europeo Tourism in Balance (TIB). Estos indicadores permiten analizar factores como la densidad, el crecimiento turístico y la oferta de alojamiento, entre otros. El trabajo se centra en la comparación de datos entre estas ciudades para identificar patrones generales y diferencias específicas. Además, se aborda
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39134
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_Molina Moreno, Ana María .pdf (990.6Kb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA