JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Modificación de la Ley 211/1964, de 24 de diciembre, sobre regulación de la emisión de obligaciones por Sociedades que no hayan adoptado la forma de Anónimas, Asociaciones u otras personas jurídicas y la constitución del Sindicato de Obligacionistas en la Disposición Final Decimoquinta.

    • Autor
      Mayorga-Toledano, María CruzAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Tirant lo Blanch
    • Palabras clave
      Derecho de sociedades
    • Resumen
      La Ley de Sociedades Anónimas de 17 de julio de 1951 (LSA 1951) reguló sobre la emisión de obligaciones. Posteriormente, se promulgó la Ley 211/1964, de 24 de diciembre, sobre regulación de la emisión de obligaciones por Sociedades que no hayan adoptado la forma de Anónimas, Asociaciones u otras personas jurídicas y la constitución del Sindicato de Obligacionistas, (en adelante, Ley 211/1964), cuya finalidad era regular el acceso a esta forma de financiación a personas jurídicas, sociedades mercantiles o fundaciones, que no fueran sociedades anónimas. En este último caso, en los aspectos principales se siguieron las pautas marcadas por la LSA 1951. Derogada toda la normativa anterior, el régimen jurídico de las nuevas emisiones de las realizadas por sociedades distintas de las sociedades de capital, asociaciones u otras personas jurídicas quedaba fijado en la disposición adicional quinta de la LFFE, donde exclusivamente se procede a delimitar el importe máximo de las emisiones y sus salvedades, para hacer descansar el resto del régimen jurídico en la aplicación del título XI LSC. No obstante, la disposición transitoria décima LSC mantenía en vigor la Ley 211/1964 para las obligaciones que se hubiesen emitido con arreglo a la misma, que continuarían rigiéndose por ella hasta su extinción. Sin embargo, el iter jurídico de la Ley 211/1964 no finalizó con la LFFE, sino que, pese a su derogación sufrió una modificación posterior. Dicha modificación fue operada por la disposición final decimoquinta de la LJV. En esencia, el contenido de la modificación tenía como finalidad determinar la competencia del registrador mercantil para conocer de la solicitud de constitución del sindicato de obligacionistas por parte de una minoría y del régimen jurídico aplicable al procedimiento instado ante el registrador
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39155
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.36151/TLB_9788411307772
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    JURVOL LXV Tirant 2022 Ley 211.pdfEmbargado hasta: 2999-01-01 (94.10Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA