JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La educación estética en las experiencias de vida y trayectorias escolares de estudiantes universitarios.

    • Autor
      Camarena Acosta, Marlene de Guadalupe
    • Director/es
      Cortés-González, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Lugo Villaseñor, Elisa
    • Fecha
      2025
    • Fecha de lectura
      2025-05-08
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Estética - Tesis doctorales; Arte - Estudio y enseñanza
    • Resumen
      Esta investigación se propone ampliar el concepto de educación estética más allá de su asociación tradicional con el arte y la belleza, para entenderla como un proceso formativo integral que atraviesa toda la vida y que incide en la construcción de relaciones sensibles, críticas y creativas con el entorno, los otros y uno mismo. Frente a un contexto marcado por el neoliberalismo y la mercantilización de la cultura, se retoma la propuesta de Sánchez Vázquez (2005), quien concibe la educación estética como un campo de resistencia y una vía para la emancipación subjetiva. A partir de esta perspectiva crítica y no reduccionista, se analiza la experiencia de estudiantes universitarios con el objetivo de comprender el papel que ha jugado la educación estética en su desarrollo creativo y crítico. La problemática central de esta tesis se sitúa en la tensión entre una noción restringida de la educación estética ¿vinculada exclusivamente con la educación artística¿ y una visión ampliada que considera lo estético como parte constitutiva de la vida social. Bajo esta mirada, se cuestionan los enfoques tradicionales de la educación artística y se valoran perspectivas más integradoras como los enfoques reconstruccionista y pragmatista (Orbeta, 2015), que conectan con la propuesta teórica adoptada en este trabajo. Desde una metodología cualitativa, se desarrolla una investigación de corte etnográfico-narrativo que recupera las voces de cinco estudiantes próximos a concluir sus estudios en una universidad pública estatal. A través de entrevistas biográficas y el análisis de sus relatos, se exploran sus experiencias estéticas y artísticas en distintos momentos de su vida: infancia, adolescencia y juventud, así como episodios a lo largo de sus etapas de escolaridad, espacios no formales de educación hasta su llegada a la universidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39164
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CAMARENA_ACOSTA_Marlene_de_Guadalupe.pdf (1.808Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA