JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Efectos de un programa de rehabilitación cardíaca sobre la calidad del sueño en pacientes cardiópatas con y sin insuficiencia cardiaca.

    • Autor
      Lodi Rizzini, Fabio
    • Director/es
      Salinas-Sánchez, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-González, Adela María
    • Fecha
      2025
    • Fecha de lectura
      2025-05-22
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Corazón - Enfermedades - Tesis doctorales; Rehabilitación; Sueño - Aspectos fisiológicos
    • Resumen
      Los trastornos del sueño son muy frecuentes en pacientes que han sufrido un episodio de síndrome coronario agudo (SCA), con angina de pecho y/o insuficiencia cardíaca (IC), así como en pacientes sometidos a cirugía cardíaca. Varios metanálisis muestran que la mala calidad del sueño es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares, por lo que las intervenciones dirigidas a la calidad del sueño también podrían, a su vez, afectar positivamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Más concretamente, la evidencia sugiere que los trastornos del sueño están relacionados con varios factores de riesgo cardiovascular (FRCV), incluyendo obesidad, hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. La corrección de los FRCV juega un papel fundamental en los programas de rehabilitación cardíaca (RC) y por lo tanto la calidad del sueño también debería considerarse en los programas de tratamiento. Sin embargo, a pesar de estas consideraciones, los efectos de los programas de RC convencionales sobre la calidad del sueño han recibido poca atención en la literatura científica actual; además, en la práctica clínica diaria muchas veces este aspecto no es evaluado ni tratado de forma individualizada. Estudios previos sugirieron que asistir a un programa de RC puede mejorar la calidad del sueño, así como los trastornos respiratorios asociados al sueño en pacientes cardíacos. Además, los trastornos del sueño parecen correlacionarse con síntomas ansiosos y depresivos en pacientes sometidos a RC, y se ha sugerido que un programa centrado en el ejercicio puede mejorar estos aspectos. Algunos trabajos se centraron específicamente en pacientes con IC y reportaron resultados similares.
       
      Sin embargo, a pesar de que la literatura existente destaca la asociación entre la IC y la mala calidad del sueño, hasta donde sabemos, no se han realizado estudios previos para evaluar posibles diferencias en la calidad del sueño entre los pacientes con IC y aquellos sin ella. Por ello, el objetivo principal de este estudio fue evaluar los valores iniciales y los cambios en la calidad del sueño en pacientes que asisten a un programa de RC, y comparar las diferencias en la calidad del sueño entre pacientes con y sin IC. Los objetivos secundarios fueron describir si existe relación entre calidad de sueño y calidad de vida, ansiedad, depresión y capacidad funcional, así como entre los cambios registrados para estas variables, y comparar si hay diferencias entre los pacientes con y sin IC.
       
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39216
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_LODI_RIZZINI_Fabio.pdf (6.573Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA