JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Emociones y percepciones sobre la indagación científica manifestada por estudiantes del Grado en Educación Infantil

    • Autor
      Alarcón-Orozco, Marta
    • Director/es
      Franco-Mariscal, Antonio JoaquínAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-López, ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2025
    • Fecha de lectura
      2025-05-05
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Educación infantil - Tesis doctorales; Pedagogía; Profesores - Formación profesional; Investigación activa en educación
    • Resumen
      Esta tesis doctoral analiza emociones y percepciones de estudiantes del Grado en Educación Infantil respecto a la indagación científica y su influencia en la formación inicial docente. El objetivo principal es evaluar cómo estas emociones y la comprensión del enfoque indagativo impactan en su preparación para enseñar ciencias y fomentar el pensamiento crítico desde edades tempranas. El estudio se desarrolla en el marco de dos proyectos del grupo de investigación ENCIC de la Universidad de Málaga y se centra en una temática poco explorada: la formación en indagación científica de futuros docentes de infantil. Introduce además una innovación metodológica al examinar cada etapa del proceso de indagación (formulación de preguntas, diseño, experimentación, análisis y comunicación) por separado, permitiendo comprender mejor su efecto en emociones y competencias. Se implementó un programa formativo basado en la enseñanza de las ciencias mediante indagación (IBSE), combinando teoría y práctica. El estudiantado actuó como aprendiz y diseñador de actividades científicas, culminando en una feria de ciencias para comunicar resultados. La investigación incluyó análisis cualitativos y cuantitativos a partir de cuestionarios, observaciones y reflexiones. Se valoraron percepciones iniciales, emociones en cada fase del proceso y la evolución de sus competencias pedagógicas y científicas. Los resultados evidencian que la formación en indagación fortalece la autoeficacia docente, aumenta la confianza para enseñar ciencias y motiva al alumnado a integrar prácticas científicas en el aula. Emociones positivas como curiosidad y satisfacción resultan clave, aunque cada fase genera experiencias emocionales y cognitivas únicas que deben considerarse para diseñar estrategias pedagógicas eficaces.
       
      La tesis concluye destacando la necesidad de incorporar metodologías como la IBSE en la formación docente inicial, por su impacto en el desarrollo de competencias científicas, emocionales y críticas. También subraya la importancia de profundizar en el estudio de las emociones en esta etapa formativa y recomienda ampliar los recursos y oportunidades para su implementación efectiva.
       
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39218
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_ALARCON_OROZCO_Maria_Marta.pdf (4.768Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA