JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Manuales/Temas
    • Ver ítem

    Manual de prácticas de fisioterapia en traumatología

    • Autor
      Díaz-Mohedo, EstherAutoridad Universidad de Málaga; Medina-Porqueres, Iván
    • Fecha
      2005-01-10
    • Editorial/Editor
      Librería M. Felgueroso
    • Palabras clave
      Fisioterapia - Estudio y enseñnza; Traumatología
    • Resumen
      El “Manual de prácticas de Fisioterapia en Traumatología” surge ante la necesidad de dar respuesta a las demandas docentes y de aprendizaje de los alumnos que cursan dichas asignaturas en la Diplomatura de Fisioterapia. Intentamos, en esta publicación, unir esfuerzos para conseguir nuestro objetivo principal y común en todas las disciplinas sanitarias, de fundir los conocimientos teóricos con la puesta en práctica de los mismos, tanto en Salas deDemostración del Centro como en los distintos Centros Sanitarios concertados paralas prácticas de Estancias Clínicas I. Queremos, así, facilitar el aprendizaje de los contenidos con una publicación flexible, dinámica y abierta a futuras adaptaciones. Este manual se convierte en elemento de uso indispensable para el alumno/a que curse ambas asignaturas (Fisioterapia en Traumatología y Estancias Clínicas I), ya que lo identifica académica y personalmente, proporciona los contenidos y las explicaciones teórico-prácticas necesarias para el desarrollo de lasprácticas, permite incluir valoraciones personales, guía la actuación fisioterápica y se convierte, al mismo tiempo, en elemento evaluador del aprendizaje personal. Aunque “el factor esencial del aprendizaje es la voluntad de aprender”(F.W. Sanderson), los profesores tenemos la obligación moral de facilitarlo atraer hacia el mundo de los conocimientos a todo el alumnado, convirtiendo el proceso enseñanza-aprendizaje en una comunicación viva entre las dos partes.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/39236
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MANUAL DE PRACTICAS.pdf (2.081Mb)
    Colecciones
    • Manuales/Temas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA