JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Uciencia
    • Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva
    • Listar Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Uciencia
    • Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva
    • Listar Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva por título

    Listar Uciencia No. 01 (2009. Julio). La huella de Darwin sigue viva por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-13 de 13

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La ciencia que se toca. Centro Principia 

        Cruz Sánchez, Teresa (UMA. SEDOC, 2009)
        El Centro Principia es un museo interactivo de ciencia que tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad de una manera amena, sin perder rigor en sus contenidos.
      • Computación evolutiva: El legado de Darwin en la Ingeniería Informática 

        Vico-Vela, Francisco JoseAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        La biomimética es la disciplina que estudia la aplicación de diseños naturales en áreas como la ingeniería o la medicina. El tren bala japonés, el nylon o el velcro se crearon a partir de características propias de la ...
      • Darwin y el misterio de las emociones 

        Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Laboratorio de emociones de la UMA (UMA. SEDOC, 2009)
        La tristeza, la ira o el asco son estados de ánimo y sentimientos que compartimos los seres humanos y el resto de animales. En el siglo XX se retomó la idea de que son fruto de la evolución, como ya afirmara Darwin hace ...
      • Entrevista - Adelaida de la Calle 

        Moreno-Torres Sánchez, Rosario; Sánchez Relinque, Javier (UMA. SEDOC, 2009)
        La rectora de la Universidad de Málaga, catedrática de biología celular, reflexiona sobre su trayectoria como investigadora y analiza los patrones de género que se mantienen en la actualidad en ciertas carreras técnicas y ...
      • Evolución y patentes 

        Linares Rueda, Adolfo (UMA. SEDOC, 2009)
        Los principales hitos de la biología molecular y afines, que han posibilitado la intervención humana en la selección natural, han sido, tras su descubrimiento, objeto de patente
      • Finaciar en tiempos de crisis 

        Fernández-Amores, Francisco Javier (UMA. SEDOC, 2009)
        La innovación aparece – ayudada de ese ingenio – para dar cobertura a las necesidades de una sociedad dinámica, que exige servicios y productos adaptados a las rutinas del siglo XXI.
      • La genómica de las plantas 

        Canovas-Ramos, Francisco MiguelAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        La mejora vegetal es una actividad tan antigua como la propia agricultura. El estudio de las variedades genéticas de la vegetación permite conocer en profundidad sus funciones y mecanismos para localizar los beneficios ...
      • La medicina y la logopedia se unen contra la afasia 

        Berthier-Torres, Marcelo LuisAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        Este trastorno, que dificulta la comunicación verbal y sensorial de la persona afectada, puede remitir gracias a la utilización de fármacos aplicados en otras patologías cerebrales como el Alzheimer. Además, en combinación ...
      • Un mundo de símbolos 

        Rodriguez-Martin, Victoria EugeniaAutoridad Universidad de Málaga; Senes-Rodriguez, GemaAutoridad Universidad de Málaga; Alfaro-Bech, VirginiaAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        A lo largo de la historia la simbología ha jugado un papel muy importante en la sociedad. La paloma, la liebre o el gato son sólo una muestra de los imaginarios colectivos que se extendieron en las culturas a través de la ...
      • Números y Realidad. Utilizando las matemáticas para modelar nuestro entorno 

        Pares-Madroñal, Carlos MariaAutoridad Universidad de Málaga; Gonzalez-Vida, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        Unos de los secretos que esconde el cálculo de ecuaciones es la capacidad para diseñar planes de prevención antes catástrofes medioambientales. El grupo EDANYA ha elaborado un modelo de previsión para zonas de riesgo ...
      • Lo que Darwin descubrió al admirar la naturaleza 

        Alvarez-Herrero, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        Las efemérides del nacimiento de Darwin y de la publicación de su obra “El origen de las especies” han removido el sedimento de su legado. Se analiza la aportación de su teoría a la visión actual de la evolución biológica ...
      • Servicio de Documentación y Divulgación Científica 

        SEDOC (UMA. SEDOC, 2009)
        El Servicio de Documentación y Divulgación Científica (SEDOC) pertenece al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Málaga. Su objetivo es transmitir a la sociedad la cultura científica y los resultados de la ...
      • Un suelo lleno de vida 

        Ruiz-Sinoga, Jose DamianAutoridad Universidad de Málaga (UMA. SEDOC, 2009)
        Ante la progresiva aridificación del territorio meridional, el CO2 ha pasado a convertirse en un indicador vital para diagnosticar la calidad de la superficie y, a partir de ella, establecer estrategias contra las ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA