JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Acta Botánica Malacitana
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)
    • Ver ítem

    Impacto del ozono troposférico sobre la anatomía foliar de Abies pinsapo Boiss. I: estudio de la distribución de daños

    • Autor
      Lázaro Gimeno, David; Ibars, Ana María
    • Fecha
      2009
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Biología Vegetal (Botánica y Fisiología Vegetal)
    • Resumen
      Impacto del ozono troposférico sobre la anatomía foliar de Abies pinsapo Boiss. I: Estudio de la distribución de daños. Con el fin de elaborar unos criterios unificados para la evaluación del impacto del ozono troposférico y compararlos con la respuesta de las poblaciones naturales de Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves, se han reproducido en cámaras Open Top, ambientes filtrados y enriquecidos con ozono para realizar una caracterización microscópica del daño que produce el ozono troposférico sobre Abies pinsapo Boiss. Los resultados demuestran que pese a que la morfología foliar permanece inalterada tras someter durante un mes en condiciones de 30 ppb durante 8 horas al día, a nivel tisular se han producido daños de consideración que afectan de este endemismo
       
      Tropospheric ozone injury on the foliar anatomy of Abies pinsapo Boiss. I: Study of damage distribution. With the aim of develop unified criteria to evaluate the tropospheric ozone injury and compare with responses in Abies pinsapo Boiss. in natural populations in Sierra Bermeja and Sierra de las Nieves, it has been reproduced in Open Top Chambers conditions of filtered air and addition of controlled amounts of ozone. Results show that despite leaf morphology remains unaltered after a treatment with 30 ppb 8 hours per day, at tissue level there have been injuries that affect this endemism
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4016
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    34_Lazaro-Ibars.pdf (2.073Mb)
    Colecciones
    • Acta bot. malacit. Vol. 34 (2009)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA