JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Tesis
    • Ver ítem

    Razonamiento contrafáctico: la posición seriel y el número de antecedentes en los pensamientos sobre lo que podría haber sido

    • Autor
      Segura-Vera, SusanaAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      1999
    • Departamento
      Departamento de Psicología Básica
    • Palabras clave
      Razonamiento (Psicología) - Tesis doctorales
    • Resumen
      El pensar sobre lo que podría haber sido o razonamiento contrafáctico es la capacidad de comparar un suceso con una alternativa imagnaria. Entre los determinantes de este tipo de cogniciones se ha estudiado la posición serial. Este trabajo explora los fenómenos encontrados relacionados con este determinante, dichos fenómenos han sido estudiados por separado. Por un lado, el efecto de orden temporal es la tendencia de los individuos a deshacer el último suceso en una serie temporal. Por otro, el efecto de primacía causal es la tendencia de los individuos a deshacer el primer suceso de una cadena causal. El primer estudio explora el efecto de orden temporal y el número de antecedentes en el razonamiento contrafáctico. El tercer estudio explora conjuntamente los efectos causales y temporales junto con el númro de antecedentes en el razonamiento contrafáctico. Los resultados pueden ser explicados desde la teoría del los modelos mentales. Esta teoría se ha desarrollado en la explicación de diversos campos de la Psicología del razonamiento. Se propone que los pensamientos sobre alternativas imaginarias pueden ser explicados bajo los mismos principios que subyacen al pensamiento lógico.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4043
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Susana Segura Vega16280155.pdf (910.2Kb)
    Colecciones
    • PB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA