JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Inglesa, Francesa y Alemana - (FIFA)
    • FIFA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Inglesa, Francesa y Alemana - (FIFA)
    • FIFA - Tesis
    • Ver ítem

    Estudio y edición crítica del manuscrito Egerton 2622 (FF.136-165)

    • Autor
      Calle-Martín, JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Miranda-García, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2001
    • Departamento
      Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
    • Palabras clave
      Manuscritos - Lenguaje - Tesis doctorales; Aritmética - Obras anteriores a 1800 - Historia y crítica - Tesis doctorales
    • Resumen
      La presente tesis doctoral recoge la edición textual diplomática del manuscrito Egerton 2622 (ff. 136-165) de la Biblioteca Nacional Británica, que contiene el tratado anónimo de aritmética titulado The Crafte of Nombrynge, traducción comentada de la obra original latina Carmen de Algorismo escrita a finales del siglo XIII por Alexander de Villadieu. La transcripción del texto sigue fielmente el original tanto en el uso de las grafías, como en las mayúsculas, puntuación, correcciones y otras particualaridades. A la transcripción precede una introducción histórica para situar la obra dentro del marco de la aritmética medieval, la descripción física del manuscrito proponiendo una nueva datación así como el estudio lingüístico/dialectal que comprende los siguientes apartados: A,- Reconstrucción del sistema fonológico y ortográfico de la obra prestando atención a los rasgos del dialecto West Midlands. B,- Estudio morfológico. C,- Estudio sintáctico de las estructuras de mayor frecuencia de aparición. D,- Estudio léxico (etimología y cambios semánticos). Por último, se incluye un glosario con las palabras del texto, aportando su etimología, significado(s), y variantes alográficas con referencias cruzadas a la citada edición.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/4045
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Javier Calle Martin17831921.pdf (2.916Mb)
    Colecciones
    • FIFA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA