II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas
Recoge las comunicaciones presentadas en las II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas, celebradas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga del 20 al 21 de mayo de 2010.
Envíos recientes
-
Las políticas de calidad.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)En ella se ha abordado el tema de "Las políticas de la calidad", sobre todo en su relación a las bibliotecas universitarias. Después de una explicación de las funciones de la ANECA, del papel que desempeña en el aseguramiento ... -
Herramientas de gestión de los proyectos de calidad: Ágora.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La intervención ha tratado sobre el marco conceptual, legislativo y de gestión de la Calidad en la Administración Pública Andaluza, exponiendo la plataforma de gestión de la calidad que esta Administración ofrece y que ... -
Competencias profesionales: diseño de competencias profesionales: diseño de competencias técnicas y su uso.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)Se comienza con un planteamiento acerca de las consideraciones generales que deben marcar el diseño de las competencias técnicas para una biblioteca. Son aspectos tales como el enfoque; la metodología, vinculada a objetivos ... -
El benchmarking, un paso más hacia la excelencia: la comparación de resultados de encuestas de satisfacción de usuarios y clima laboral.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)El autor aborda en primer lugar el concepto de Benchmarking como medio para alcanzar la excelencia y la conveniencia de integrarlo en el marco global que proporciona el Modelo EFQM. Se centra a continuación en un aspecto ... -
Gestión de quejas y sugerencias de usuarios y del personal.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La ponente, tras enmarcar la gestión de las quejas y sugerencias en un ámbito más amplio, que está relacionado con las expectativas de los usuarios y los canales de comunicación que la biblioteca tienen con ellos, y tras ... -
Presentación de la Línea 3 de Calidad de Rebiun.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)Se muestra la importancia que tiene para REBIUN la cooperación como base para la mejora de la calidad de las bibliotecas y, en consecuencia, del sistema universitario. Se indica el planteamiento estratégico de la Red en ... -
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia enbibliotecas.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)Caso práctico sobre ISOTools, herramienta basada en las normas de gestión que ofrece un conjunto de soluciones específicas destinadas a la mejora continua y la excelencia aplicables a entidades públicas y universidades. Ante ... -
Online Books: determining value and quality.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)El autor comienza ofreciendo una panorámica de las diferentes formas de acceso al libro online. Seguidamente repasa los factores que son importantes para los usuarios, tales como la accesibilidad, facilidad de uso, ... -
Certificación ISO del Consorcio Madroño.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)A continuación, el autor nos presenta la comunicación que lleva por título “Certificación ISO del Consorcio Madroño”. Como Director Técnico se encarga de la gestión global del Consorcio, lo que incluye los recursos humanos, ... -
La certificación medioambiental en la Biblioteca de la Universidad de Burgos
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La Biblioteca de la Universidad de Burgos ha tratado de orientar los procesos, servicios y recursos hacia el impacto de los mismos en la sociedad (según el criterio 8 del modelo EFQM), estableciendo para ello un sistema ... -
El proceso de evaluación EFQM como instrumento de mejora continua y reconocimiento en las bibliotecas.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La prestación de un servicio óptimo de Biblioteca en las universidades es considerado un factor esencial de calidad en el nuevo sistema universitario del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este nuevo entorno nos ... -
La revisión y mejora en el ciclo de calidad.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)En primer lugar se realiza una aproximación conceptual al esquema REDER y al Modelo EFQM. A continuación muestran la experiencia en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz en el proceso de mejora continua, centrándose en ... -
Actividades del Grupo de Perfiles profesionales del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)El Grupo de Trabajo de Perfiles Profesionales fue creado en el seno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria con tres objetivos fundamentales: establecimiento de un programa de Formación Permanente que cubra las necesidades ... -
La gestión de la calidad de las universidades andaluzas: requisitos del complemento de productividad para la mejora y la calidad de los servicios. Aplicación en la biblioteca de la Universidad de Almería.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)Desde hace algunos años las universidades españolas están inmersas en la búsqueda de fórmulas que respondan a una gestión basada en la racionalización y en la evaluación de recursos tanto económicos como humanos. Así, la ... -
Un compromiso de servicio común: la carta de servicios de la biblioteca y del servicio de informática de la Universitat Pompeu Fabra.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La Biblioteca y el Servicio de Informática de la Universitat Pompeu Fabra han mantenido, desde el inicio de su trayectoria, un fuerte compromiso para con la satisfacción de las necesidades de los usuarios y la mejora ... -
Gestión de encuestas de satisfacción con los servicios de la Universidad de Burgos on-line (GESSOL).
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)La mejora continua de los servicios de la Universidad de Burgos y la creciente importancia de obtener información relevante de los diferentes agentes implicados ha llevado al Vicerrectorado de Calidad y Acreditación a ... -
Formación en competencias informacionales y su gestión de calidad en la biblioteca universitaria de Granada: primeras experiencias.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)El propósito de esta comunicación es presentar la experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG) en la trayectoria de la creación y primera evaluación de un modelo de formación integrado en el sistema de ... -
Aplicación del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la UC3M.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010) -
Biblioteca Complutense de Madrid: evaluando cargas de trabajo para la mejora del servicio público.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)En el ejercicio del Plan Estratégico 2007-2009 y del Plan de Mejoras de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (BUC), su Servicio de Evaluación de Procesos y Centros ha elaborado un estudio de distribución ... -
El trabajo en grupo en el desarrollo del Plan de Mejora de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
(Universidad de Málaga. Biblioteca, 2010)