Como resultado del estudio de la flora
de los ecosistemas halófilos de Andalucía, se
muestran 13 taxones halófitos de los cuales
9 constituyen primeras citas provinciales, 1
es citado por primera vez en Andalucía, 2
son primeras citas para Andalucía Oriental,
y 6 amplían considerablemente su área de
distribución fitogeográfica conocida. Otras 3
citas provinciales, aún no siendo totalmente
novedosas, se han incluido en este trabajo por
refrendar con pliego de herbario y localidad
exacta su presencia en algunas provincias
andaluzas Los pliegos de referencia a los que
corresponden estas citas, se encuentran
depositados en las instalaciones de los herbarios
de las universidades de Granada (GDA) y/o Jaén
(JAEN).
La nomenclatura empleada ha sido la
establecida por Flora iberica (Castroviejo et
al., 1986-2009) para aquellas familias botánicas
actualmente publicadas, y en su defecto, la
utilizada en Flora Europaea (Tutin et al.,
1972-1980).
Para la comprobación del área ocupada por
los taxones citados se ha usado la información aportada por Flora iberica, y las bases de datos
del Proyecto Anthos (http://www.anthos.es) y
Global Biodiversity Information Facility in
Spain (GBIF) (http://www.gbif.es), así como
las diversas revisiones y notas corológicas
existentes en la bibliografía.
De cada una de las especies se indican
provincia y localidad de herborización,
coordenadas UTM, altitud, fecha de recolección,
número de registro de herbario, colector,
determinador y, en su caso, revisor. Además, se
hace una breve descripción de su ecología y se
mencionan las unidades fitogeográficas donde
han sido colectadas, siguiendo los criterios de
Rivas-Martínez et al. (1997).